martes, 24 de septiembre de 2013

AYUSO AL PAREDÓN, OTRA OFENSIVA DE LA HORDA ¿ DARÁ QUE PENSAR A LA MESOCRACIA BIENPENSANTE?

Desde los años cincuenta (antes no se atrevían en público por razones obvias) una gran masa del conglomerado demócrata-cristiano-liberal-populista se ha mostrado sumamente tibio y favorable con la progresía militante, cuanto más roja, atea e insultante, mejor. Empezaron favoreciéndoles en el medio universitario (explicación del número de profesores rojetes y radicales que han estado mamando de Franco y Cia sin problema), luego pasaron a las demás ramas y cuerpos de la administración central y por último infiltraron Iglesia, sindicatos, empresas públicas...todo esto bajo la vigilancia y amparo de los bienpensantes precursores de Mariano y su banda. 

No deja de tener su cosa que los hijos y nietos de los que fueron llevados a la checa o sencillamente fusilados al pie de una zanja por el simple motivo de ser católicos, rentistas o llevar corbata en vez de grasiento mono republicano, se comporten con tal falta de respeto a la memoria de sus mayores, pero así somos y de momento no hay forma de mejorar la raza.

Que "la" PSOE y la izquierda esté llena de hijos de falangistas y de chupones del Régimen no sirve como contra-argumento porque la mayor parte son hijos de beneficiados no de precursores ni fieles a la causa que nunca triunfó, si no díganme en que entuerto beneficioso estuvieron los personajes del corte de Fal Conde, García-Serrano y Arrese por poner tres ejemplos bien distintos. Por cierto que vengo escuchando a la tontocracia periodística decir que Falange, Comunión Tradicionalista y PSOE-PC son "extremos que se tocan". Ante semejante barbaridad conceptual e histórica que ofende a decenas de miles de españoles que dieron su vida y hacienda por salvar el culo a los papás y mamás del tontócrata, solo puedo decir que tienen suerte de que la mayor parte de lo camisas viejas y requetés estén muertos o paralíticos porque si no iban a tener que correr de lo lindo, tan valientes ellos detrás del micrófono o la cámara.

Esta dinámica de sometimiento permanente a los dictados de la progresía revolucionaria (eso si, que no le quiten al progre el sillón y el presupuesto) ha ido tomando fuerza a partir de la restauración juancarlista llegando a extremo que si no fueran graves producirían sonrojo y carcajada.

Acaba de producirse un hecho que es un perfecto ejemplo de lo que les digo.

Al parecer, el Profesor Miguel Ayuso Torres (retratado abajo fumándose un cigarro, ¡si señor!) que entre otras cosas es Teniente Coronel del Cuerpo Jurídico Militar ha pasado la evaluación para ascenso a Coronel y está a la espera de que se complete el procedimiento previsto para el ascenso. 

Este hecho, intrascendente y que sucede cada año con numerosos jefes militares de todas las armas y cuerpos, ha levantado ampollas entre la horda progre encabezada por El Pais y seguida de cerca por "la" PSOE, La Sexta y el resto de terminales del conglomerado rojo al que se ha unido en esta ocasión el diario El Mundo. 

                                            

A juicio de la progrez, Miguel Ayuso no reúne las condiciones de idoneidad  para ser juez militar y menos aún para ascender a coronel porque, vaya por Dios -y nunca mejor dicho, es católico, carlista, sabe Derecho e historia y encima va el tío y no se calla...¡a quién se le ocurre Ayuso!

El señor Ayuso, al que no tengo el gusto de conocer y al que no le debo nada (quede claro), es, a juicio de la horda, reo de las más abominables conductas anti-sistema, entre otras El Pais le acusa de:

1. Decir que la constitución del 78 es una pseudoconstitución, a esta opinión no le encuentro pega, llevamos años diciéndolo.

2. Decir que el sistema del 78 se basó en la mentira. otra verdad como el Pilar de Zaragoza.

3. Alinearse con la Comunión Tradicionalista. hombre, esto no es muy democrático por parte de El País ya que la Comunión es hoy un partido legal, registrado y que cumple con todos los requisitos para presentarse a las elecciones, comprendo que a Cebrián le gustaría que Ayuso fuera masón y liberal o masón y socialista, pero claro, todavía quedamos algunos españoles que no nos hemos enfangado del todo.

4. Dudar de la legitimidad de Juan Carlos por haber sido jefe de la secretaría de Sixto de Borbon: otra memez, la legitimidad de Juan Carlos, rey favorito de los progres y bocaflojas de este país hay que buscarla en El Pardo que es dónde residía su inventor, y que yo sepa ser jefe de la secretaría del pretendiente carlista no es ilegal, aunque puede que llegue a serlo, tiempo al tiempo y Zapatero a sus zapatos...

5. Manifestar que en las Fuerzas Armadas se ha acabado el compañerismo a causa de las leyes que las rigen: para saber eso no hay sino que conocer a militares de más de veinticinco años de edad y ver el ambiente en los cuarteles y cuartos de banderas.

6. Manifestar que la Guerra Civil fue una auténtica cruzada. otra opinión que no solo suscribo yo sino cualquier lector e historiador medianamente honrado que sepa leer en español y conozca el significado del termino "cruzada" en sus diversas acepciones. Por cierto que la Iglesia Española dio carta de naturaleza al término, hoy miran a otro lado, pero claro es que la jerarquía está llena de la misma grey progre.

La ofensiva está en marcha y ya han comenzado a presionar al ministro Morenés y al bueno de Mariano para que sancionen al hoy día Teniente Coronel Ayuso.

Veremos que grado de independencia y resistencia muestran ambos personajes ante el rodillo progre.

Imagino que en los salones de la derecha bienpensante que añora a Azaña (sin haber leído ni una línea de su obra ni conocer al personaje) y lame el culo de cualquier pseudointelectual con fruición la noticia habrá sido comentada con una mezcla de indignación y furor anal. ¡Otro facha! ¡Es insoportable!...ya se lo decía yo a papá en el setenta y nueve...quedan demasiados (y el muy jodeputa que dice eso tenía hasta el 82 escondida la chaqueta blanca del progenitor al fondo del armario, por si acaso).

Ayuso no gusta, no es un militar complaciente, la progrez tolera mejor a personajes como Trillo que también es Jurídico Militar pero que no tuvo problema en prestarse a desmonta el ejército y mandar al olvido cientos de unidades históricas de nuestro antaño glorioso Ejército.

En fin, mi apoyo a Ayuso, no le conozco, pero lo que he leído de el me basta para decir que no veo en el nada reprochable, más bien todo lo contrario, esperemos que Mariano y la banda no nos den otra muestra de mansedumbre y elasticidad de lomo.

De paso otro aviso a los blanditos votantes de la pseudo derecha, aquí tenéis otro ejemplo de cómo se las gasta la horda, así que ya sabéis o pasáis por el aro (que a muchos os gusta) o al rincón a callar y pagar impuestos. A ver si reaccionáis, carajo.

Sanglier.

jueves, 19 de septiembre de 2013

ADHESIONES AL MANIFIESTO DEL PALO

Recibo un mensaje urgente que por su indudable interés para la parroquia cepogordista transcribo literalmente:

Querido Sanglier, dilecto amigo:

Enterados de la proclama del Manifiesto del Palo firmado por nuestros entrañables camaradas Alcides, Tato, Doroteo y compañía, nos hemos visto en la obligación de convocar con carácter extraordinario y urgente a la asamblea plenaria de socios del Círculo de Estudios Heráldicos y Gastronómicos Marqués de Casa Pil-Pil.

Tras haber procedido a la lectura en voz alta del Manifiesto y su posterior debate, la asamblea ha decidido por unanimidad extender una papeleta de adhesión que será firmada por todos aquellos socios, familiares y amigos que así lo deseen.

Adjunto le envío una fotocopia del libro de firmas con la relación de adhesiones recogidas esta misma tarde:

- Leoncio Santa Coloma , Presbítero.
- Andrés de la Pomarada y Rodríguez de Villafranca.
- Jacinto Infante de Larra 
- Alfonso Rodríguez de Villafranca y Riofrío.
- José María Isidro de Mendicutía y Bebecolarrea
- Luis María Hugo de Mendicutía y Bebecolarrea
- Mateo María Ignacio de Mendicutía y Bebecolarrea
- Margarita María Bebecolarrea Vda de Mendicutía.
- Enriqueta Calzón y Pedernell
- María de los Dolores Valle y Barranca
- Remigio Calzón  de la Pomarada
- Gervasio Calzón de la Pomarada
- Celestino Fontecha, Agricultor
- Augusto Cepa, Manijero
- Sebastián Pellejo de Garnacha, Bodeguero
- Toñín Fudre, Encargado
- Aristóbulo Peñafría, Procurador de los Tribunales.
- Segismundo Enlosado, Abogado
- Sebastián Granito, Doctor en Derecho
- Tarsicio Moreno de Vera, Rentista.
- Indalecio Canastilla, Industrial del mimbre.
- Mateo Ventosilla, mozo de espadas.
- Jeremías Enclenque, aficionado 
- Purita Fontecha, soltera (lo pongo por si acaso, detrás dejo el móvil)
- Dimitros Canteloupis, profesor de lenguas muertas. Doy clases de griego clásico, acadio y arameo. Arreglo jardines y coloco cercas ganaderas, para referencias preguntar en la Cooperativa Santo Niño de la Roca o dejar recado en el Bar El Pringue dónde lavo platos de dos a seis.
-Eduardito Méndez, estudiante de bachillerato (me he apuntado el telefono de purita para mandarle cochinadas por sms)
- Gabino Morera, distribuidor de tejidos finos.
- Mimí Gutierrez-Saña , señora de Vaca de Parladé.

Sepa usted y esto lo escribo a título privado, que al salir de la asamblea hemos recibido diversas adhesiones orales si bien procedían de elementos conocidos por su filiación política próxima a lo que usted ha bautizado cómo la  Banda del Empastre y por tanto, me temo que no tendrán el valor de firmar la carta de adhesión

Se despide, con un viril y afectuoso abrazo, su amigo y corresponsal.

Andrés de la Pomarada y Rodriguez de Villafranca.

MANIFIESTO DEL PALO

Manifiesto del palo.

1.      Somos más bien contrarios a los manifiestos, más proclives a la acción, al gesto, al palo. Palo, palo, palo.
2.      Nos adherimos a todos los que defienden el Toro de la Vega, en Tordesillas, para defenderlo también. Apoyamos a los que asisten al torneo, a pie o a caballo, con o sin lanza. Defendemos el torneo bien hecho y dentro de las reglas. Nosotros, ni con lanza ni con vara larga: Nosotros vamos con garrote, para cascar a los reventadores, a los mesócratas de lo políticamente correcto, a los ciudadanos del mundo, a los amantes de Disney y protectores de Bambi –¡cuánto daño a hecho esa película!-, a todos aquellos que confunden la naturaleza de las cosas y de los seres, a los igualadores por abajo, a los enemigos de la libertad, a los bocazas, los choriceros, botarates y mendrugos de la modernidad hispano progre, cuya quintaesencia es boca sandía Pérez Reverte, ese chisgarabís que todo lo sabe y de todo habla con la fatuidad del cateto seguro de sí mismo, títere del periodismo, zascandil de la Academia, maestro lechuga de casi todo, verdadera plaga de nuestra Historia en la que revuelve como el chancho hoza en la charca, desolación de la escritura. Sentimos no haber podido acudir este año al Toro de la Vega, lo intentaremos el que viene. Y mientras, puliremos amorosamente los garrotes. Palo, palo, palo.
3.      Nos manifestamos contrarios al indulto de las reses bravas en las corridas de toros, no soportamos más buenismo bichero, más bambi animalista, más imperio de los cretinos, más tauromaquia ZP, más café descafeinado. El estoque hasta la bola, la mano manchada y el toro rodando. Si la res no es brava, si la res es descastada, si nos vuelven a servir descafeinado frío de sobre, pues que el último apague la luz ya del todo, pero que primero se corra a garrotazos a los responsables. Palo, palo, palo.
4.      Deseamos pronta recuperación a David Adalid, banderillero de la cuadrilla de Javier Castaño herido por un toro de Miura, cogido dos veces, en dos encuentros sucesivos con el mismo animal. Matador y cuadrilla nos regalaron dos tardes en San Isidro el año pasado en las que nos trasportaron a otra época, vimos como cobraban vida en el ruedo aguafuertes de Goya, estampas de La Lidia, esencias de algo eterno y profundamente español. Que rechinen los dientes de los envidiosos, los resentidos, los apalancados, los figuras del mono encaste y los toros elegidos, que por lo que le están haciendo a la fiesta merecen…Palo, palo y palo.
5.      No sabemos que es la España negra, ni sabemos que es la España profunda, ni nos avergonzamos de nuestra ignorancia. Y a todos los modernillos chancleteros, a todos los electrónicos tontunos que hablan tontinglés, a todos los vigoréxicos perseguidores del buen comer, del buen beber y del buen fumar, a toda esa horda armada de piquetas, a todos esos memos promotores del derribo general para construir la Nada, a todos esos reyes de la camiseta, deseamos… Palo, palo y palo.

Firman a continuación en prueba de su adhesión a lo anterior: Alcides Bergamota, Tato, Doroteo, Calvino de Liposthey, don Manolito, don Estrafalario, Argimiro (para o ser menos), Lentini Spotti (por si acaso y a ver si le hacen académico) y un largo etcétera.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

IN MEMORIAM, MARTIN DE RIQUER


Ayer falleció en Barcelona Martín de Riquer y Morera, conde de Casa Dávalos, veterano del Tercio de Montserrat, filólogo, sabio, maestro entrañable y profesor de muchas generaciones que supo iluminar con su erudición y su inteligencia a miles y miles de estudiosos y profanos que seguíamos su obra con interés, gratitud y admiración.

No es este el momento de citar su obra, ya clásica, ni resaltar sus inigualables méritos académicos e intelectuales, sino de recordar su figura en cuanto campeón de la tradición, la belleza y la sensibilidad.

Su campo de trabajo, uno de lo más fecundos e importantes de la literatura, le permitió dar a la luz una visión muy personal de la literatura medieval y de los clásicos catalanes y castellanos.

Hoy toda la familia provenzal lloramos su muerte, los que nos sabemos indefectiblemente unidos a la cultura europea a la que de forma decisiva contribuyeron los poetas y trovadores no podemos dejar de agradecer el trabajo del Profesor de Riquer.

Este amable sabio que tuvo la fortuna de poder dedicarse en cuerpo y alma a su pasión, se entregó con tesón y energía inigualables a la recuperación y perpetuación de una tradición cultural capital y se permitió el lujo de hacerlo bellamente.

En estos días de mentiras y rencillas, de querellas falsas y maniobras arteras, este gran catalán, este gran español, este gran europeo nos deja para reunirse con damas y trovadores, con caballeros y poetas, con bellas pastoras y escuderos enamorados. 

Me gustaría que San Pedro permitiera a Leonor de Aquitania colocarse por un instante junto a él a las puertas del Cielo para recibir al sabio como merece. Quizá en ese instante se escuche el leve aleteo de la lauzeta y su canto lo acompañe en su entrada en la morada eterna.

Sanglier.

HEREJES, LA ULTIMA NOVELA DE PADURA

Mi afecto por Padura se debe esencialmente a su personaje Mario Conde, el cual me cae bastante bien. 

Mario Conde (desconozco si Padura sabía de la existencia del homónimo español y conocía su peculiar ejecutoria vital) es un buen personaje de novela negra. Padura lo ha armado con piezas sueltas de la larga tradición americana y se perciben en él las lecturas y preferencias cinematográficas del autor, todo ello teñido con ese color peculiar de lo cubano que tanto atrae al lector español en cuanto Cuba es un crisol de muchos rasgos de la madre patria batidos en los calores del Caribe y adaptados por la mezcolanza racial y cultural del medio.

Mario Conde es un tipo que aspira a vivir con un mínimo de dignidad y un máximo de humanidad en una sociedad hecha trizas de un país arrumbado, sumido en el caos y la contradicción permanente entre lo predicado y lo ejecutado. Sus valores se centran en la amistad con un predominio de eros sobre ágape, algo comprensible dadas las circunstancias. Conde es humano, muy humano.

Reconozco que el deambular habanero de Conde, sus aventuras sentimentales presididas por el amor eterno a Tamara (relación que en esta última entrega parece consolidarse) sus amigos, desde el flaco Carlos a Candito y Yoyi, un remedo cubano de un pícaro castellano, me hacen gracia y creo que tienen un valor literario nada desdeñable.

Padura me recuerda en muchas cosas al chileno Roberto Ampuero y considero que Cayetano Brulé comparte algunas cosas con Mario Conde aunque barrunto que su molde está trabajado bajo la inspiración de Pepe Carvalho. Ampuero, del que les hablaré otro día, es un caso incomprensible de falta de éxito en España, misterios de la literatura y la edición, solo Dios sabe por qué no se le ha dado más cancha.


Asentado en la buena opinión que tengo de Padura como productor de entretenimiento literario de género negro y el aprecio por su personaje, me he embarcado en la lectura de su última novela de la serie Mario Conde titulada Herejes.

En primer lugar Herejes es un tomete largo y denso al que le sobran un montón de páginas, cosa que sorprende al estar publicado por una editorial solvente.

La historia, bastante simple en el fondo, se adorna de tal forma que acaba por convertirse en dos libros en uno. El primer libro es el que enlaza el principio y el final de la novela y no es sino una aventura más de Mario Conde. El segundo libro, insertado a modo de nudo, falla estrepitosamente. La historia del pintor judío y el maestro holandés es un pestiño insufrible. 

Tras haberlo meditado no tengo claro si Padura quería hacer una novela denuncia, una historia del judaísmo europeo o una pseudo biografía del pintor holandés, el caso es que el intento falla estrepitosamente.

Lo lamento por Padura que a juzgar por el texto se ha molestado en trabajarse el tema, documentarse y armar una buena guía del Amsterdam de la época, ahora bien, yerra en el planteamiento y abusa del enlace haciendo de un asunto que debería ocupar no más de veinte o treinta páginas un muro de ladrillo insertado en medio de un edificio de piedra sillar.

Desconozco por completo el proceso creativo de Herejes, pero me da la sensación de que o ha empleado a Mario Conde como marco para contar una historia que nada tiene que ver con una novela negra - policiaca o bien que se la ha ido la mano y tras recoger mucho material lo ha metido todo teniendo que desarrollar la historia del pintor más allá de lo deseable.

De haber sido su editor yo le hubiera sugerido replantearse la novela de cabo a rabo e incluso la conveniencia de escribir dos libros, uno sobre el pintor judío y otro, una aventura de Mario Conde, que hubiéramos leído con gusto.

Sea porque el tema se ha apoderado del autor, sea por empecinamiento en querer hacer una novela negra con fondo histórico, al final Padura ha entregado al lector una obra que en su parte central se hace mortalmente aburrida, algo absolutamente prohibido en un género nacido por y para el entretenimiento inteligente como bien decía Somerset Maugham.

No sé si Herejes marca un giro en la orientación de la serie Mario Conde, espero que no. A mi juicio un escritor que goza del favor del público y del apoyo editorial tiene en su mano el trabajar en varias líneas de creación sin que su público se resienta, Camilleri es un perfecto ejemplo de un escritor que trabaja en tres y hasta cuatro frentes con singular éxito en todos ellos.

A mi juicio, la línea de Mario Conde tiene aún mucho recorrido dentro de un formato negro clásico y si a Padura le asaltan y rodean otras historias lo que debería hacer es contarlas separademente, sin mezclar a Conde en asuntos que no hacen sino restarle frescura e interés.

Sanglier.

martes, 17 de septiembre de 2013

NI MAS NI MENOS, MARIANO A LOS PIES DE LA MAFIA CATALANISTA

No por muchas veces repetido...

Ay Mariano, eres un desastre total y absoluto, no hay forma de que des una a derechas. Veníamos viendo la tendencia mansa del cabestro, siempre echado en tablas, tratando de saltar y huir, siempre excusándose y encerrándose en casa a ver el tour, la liga, la vuelta, lo que sea menos cumplir con su función. Mariano, si sigues así vas camino del perjurio. Juraste defender la Constitución (ergo la unidad de España) y mira..

Asistimos a un espectáculo triste y lamentable.

Estos días, atizados por las proclamas de la propaganda catalanista, en "Madrit" se alzan algunas hogueritas de indignación que dan pena. 

Los pseudo conservadores o pseudo liberales con acceso a los medios levantan unos fueguitos fatuos enanos, racanos como ellos, y hablan de que a Cataluña hay que enviar "los tanques" (señores, en español no hay tanques sino carros de combate) y de la guardia civil y de la biblia en pasta que hay que poner en juego para sofocar no sé sabe qué revolución de Mas y sus socios. 

La deriva mafiosa de la cleptocracia-mangancia llamada Generalidad, organizada al amparo del 78 y que ha sumido en la miseria moral y económica a esas bellas provincias españolas que se engloban en la región conocida como Cataluña se venía viendo desde hace décadas y aquí la mayor parte del personal se dedicaba a comer gambas y rascarse la entrepierna.

Ahora Mas, digno discípulo del inventor de la vuelta de tuerca aprovecha que no tiene nada que perder, la lía parda apoyándose en los separatistas de siempre - la Esquerra y en una caterva de anormales y gente analfabeta que aplaude lo que sea mientras les sirva para dar rienda suelta a sus frustraciones.

Menos pulserita con la bandera de España, menos gallito sin corral ni gallina y un poco más de sentido señores.

Para parar las amenazas mafiosas de Mas y compañía no hace falta ni un carro de combate, ni un tercio, ni una escuadra ni un binomio, no hace falta nada más que suspender la autonomía, cerrarles el grifo de la pasta y enviar a una pareja de la policía a detener a todo aquel que ocupe un espacio público sin la debida autorización y me refiero, por supuesto, a las "autoridades cesadas".

Mariano  cuenta con los mecanismos legales para parar todo esto en aproximadamente veinticuatro horas. Lo que no tiene es narices (por ser finos) para hacerlo.

Mariano a quien España le debe importar poco (al menos no demuestra mucho interés en los asuntos esenciales que le está tocando lidiar) parece que va a optar por nadar y guardar la ropa, por hacerse la foto de perfil, por ahuecar el plumón y esconder la cabeza. Si sus asesores los conforman los miembros de la Banda del Empastre estamos listos porque a su falta de energía unen una completa y absoluta falta de idea nacional, es decir de que son, de dónde vienen, a dónde van y qué quieren hacer.

A este problema no se le responde con un "la prioridad es reducir el paro y recuperar la autonomía" que es lo que más o menos repite éste loro cada vez que le toca subirse a la percha pública.

Triste espectáculo, ocasión pintada para que en el gobierno hubiera gente seria de verdad, leída de verdad y con narices de verdad, no una bandita de niñitos con pulseritas, oposicioncitas, adosaditos, cochecitos y mentalidad chiquitita y hortera de palco vip, de campeonato de padle, de veraneo de  Miami a Palma y de la Copa América a irse a tomar por cierto sitio que es donde nos están llevando con su política de bollitos-analfabetos.

Pobre España, pobre Cataluña, esperemos que la sangre del cura Merino, de Agustina de Aragón, de Álvarez de Castro salga por algún sitio. Si no cogen la pica los catalanes normales les veo a todos comprándose un piso en Tordesillas, no les recomiendo ni Pozuelo ni Aravaca que está lleno de pulseritas, banderitas y gallitos "con tanque". 

Como dice mi amigo Alcides, falta palo, mucho palo.

Sanglier.







domingo, 15 de septiembre de 2013

CURRUTAQUISMO

Cuando se quiere opinar, y es obvio que casi todos quieren opinar, pese a lo cansado y a veces tedioso que resulta, conviene sacudirse un poco la pereza. Y que mejor forma de sacudirse la pereza que dedicar unas horas de calma y silencio a leer. ¡Cuántas cosas se descubren! Cuantos juicios deberían quedar en suspenso, hasta haber dedicado esas horas de silencio –el que las encuentre- a un poco de lectura. Siguen a continuación algunos ejemplos que deberían invitar a la prudencia a tanto currutacos, opinadores y botarates. Se refieren a la historia de España, y salen todos del mismo libro, que cualquiera puede comprar por cuatro perras gordas en una librería. Y falta hace, en este presente, y empezamos con los ejemplos, “de nacionalismos periféricos inventores de una nueva historia”, recibida por tanto perezoso botarate con ignorante, perezosa (hay que volver a utilizar la palabra…) y boba credulidad. Todos los subrayados, mayúsculas y énfasis –si cabe añadir algo con ellos a los textos que transcribimos- son de este pobre cepogordista. Vamos allá:

España, a finales del siglo XVIII, poseía la segunda flota mercante del mundo, la segunda cabaña lanar de Europa, la tercera potencia sedera y algodonera (teniendo en cuenta la importancia que por entonces tenía el textil) y se habían ya dado pasos en la metalurgia. Por detrás de España se encontraban la mayoría de países europeos, Prusia, Austria, Italia y, por supuesto, los países nórdicos y del este europeo. (…) En el siglo XVIII España era un país floreciente. (…). España estaba atrasada con respecto a Gran Bretaña, pero no comparada con otros países europeos. Como parte de su peso en Europa, España era la tercera potencia en poderío naval al doblar el siglo. Su marina era en número, tonelaje y armamento prácticamente igual a la francesa y se aproximaba a la inglesa, si bien ésta última aventajaba a las dos tanto técnicamente como en la formación de sus hombres.

“La guerra de sucesión no fue una guerra civil. (…). Guerras civiles fueron las carlistas del siglo XIX, pero no la de sucesión ni la de Independencia en 1808, que incluso quieren convertir ahora algunas tendencias “guerracivilistas”, de origen nacionalista, en también guerra civil, proyectando hacia el pasado situaciones del siglo XX, que tienen su propio contexto, muy diferente del mundo hispánico de finales del Antiguo Régimen.”

Y para acabar:

“Una vez más, y dado el hecho histórico de la honda interiorización que los propios españoles hacen de la visión extranjera –especialmente de la francesa en el siglo XVIII, ampliamente admirada por la élites hispanas-, merece la pena recordar los escritos de Maravall, Caro Baroja, Anes, Iglesias, etc., contra los tópicos esencialistas que atribuyen los reveses históricos al carácter, supuestamente el mismo a través de los siglos, de esta país. A la pereza intelectual y moral existente detrás de ese determinismo histórico, se suma la facilidad de tomar la literatura y los relatos de todo tipo al pie de la letra, sobre todo si se desconoce una historiografía crítica competente.”
*          *          *

Para que añadir más. Esperemos que los anticuerpos anteriores puedan contribuir un poco a parar, o incluso sanar, la enfermedad que padecen tanto peleles currutacos a los que deseamos con todo cariño una pronta mejoría. Desde luego el tratamiento ha hecho efecto en don Estrafalario que se encuentra cada día mucho mejor y reconciliado con la historia de España, país en el que vive, y a cuya mejoría espera poder contribuir un poco a partir de ahora, en el pequeño círculo de modesta influencia en el que puede actuar, al opinar en las tertulias del Casino libertad, con don Manolito, Alcides, Tato, Pomarada, Lentini Spotti, Argimiro e invitados.