sábado, 12 de octubre de 2013

DIA DE LA HISPANIDAD, FIESTA NACIONAL

“Conviene antes, camaradas, que hagamos una advertencia, a modo de ilustración y guía de todo el Discurso: que en España no van bien las cosas, al parecer desde tiempos remotos, lo saben ya los españoles desde que nacen. Hay y existen mil interpretaciones, mil explicaciones acerca de los motivos por los que España camina por la historia con cierta dificultad, con pena y sin gloria, es hora de renunciar a todas ellas. Son falsas, peligrosas, y no sirven en absoluto de nada. Bástenos saber que sobre España no pesa maldición alguna, y que los españoles no somos un pueblo incapacitado y mediocre. No hay en nosotros limitación, ni tope, ni cadenas de ningún género que nos impidan incrustar de nuevo a España en la historia universal. Para ello es suficiente el esfuerzo de una generación. Bastan, pues, quince o veinte años.”
Ramiro Ledesma Ramos, Discurso a las juventudes de España.

jueves, 10 de octubre de 2013

UNA DE POLITIQUÉS (nada del otro mundo).

Uno pensaba que con la elección de un indigente mental a la presidencia del gobierno –incluso aupado por los efectos de un atentado sanguinario- lo había visto todo. Con Rodriguez Zapatero, el socialismo pasaba de la infamia de un partido sin escrúpulos a la estupidez de un cretino, con la misma falta de escrúpulos. Con ZP enarcando las cejas el socialismo español daba la medida completa de su valía, no sólo capaz de destruir haciendo el mal (robando, liquidando la división de poderes, creando el terrorismo de estado, etc.) sino de hacer lo propio haciendo el ridículo y pariendo genialidades como la alianza de civilizaciones, pero también profundizando en la ingeniería social, el dirigismo, la intervención en todos los ámbitos de la vida nacional, avivando los rescoldos de la guerra civil, confraternizando con el terrorismo, cediéndolo todo ante las minorías nacionalistas, etc.). Pero no, no lo había visto todo, pues hoy casi se da con una farola al enterarse que quien pide un segunda transición –frase de ZP por cierto-, quien nos propone cual es el camino a seguir para llegar a buen puerto sin saltar por los aires es…Alicia Sanchez Camacho. A estas a uno ya le apetece acompañar el nombre del engendro con una retahíla de insultos, pero nos aguantamos. La Alicia, nuevo Klausewitz, nos propone la tercera vía, es decir quiere vendernos desde el PP el programa que era el de CIU antes de echarse al monte del todo. Típico de estos indigentes mentales. El resto de partidos va moviendo los mojones, más allá de todo límite: la ley del aborto por ejemplo, el matrimonio homosexual, las reivindicaciones independentistas, la fiscalidad confiscatoria. Cuando estos peleles llegan al poder no sólo no reaccionan sino que se sitúan haciéndola suya, en nombre del consenso, en la línea que han dejado trazada socialistas e independistas. Y así tenemos que ahora la tonta de esta señora hace suyas y propone lo que eran hasta hace poco, las inaceptables reivindicaciones de un partido nacionalista.

Pensar en los mocasines de Rajoy nos pone los pelos de punta. Pensar en los otros, en el PSOE o en IU por ejemplo es simplemente inútil. Primero porque el horrible Pérez (que se enfada si no le nombre con el segundo apellido, todo un dato para el perfil psicológico del delincuente) también calza mocasines con traje fláccido. En segundo lugar porque hace años que se les vio el plumero y que formaron todos ellos, los liquidadores de la división de poderes, la primera gran decepción de la democracia español, democracia de pardillos.

Para no volver sobre asuntos de sobre conocidos, una anécdota, que lo dice absolutamente todos, de los tiempos mozos del PSOE, de cuando los pardillos pensaban que eran el futuro y la modernidad y resulta que ya entonces eran peronismo y cerrazón. Al espigar cosas sobre la biografía de Luis Diez del Corral nos encontramos con este párrafo:

“A propósito de la pluralidad, en un momento de la velada, el catedrático Salustiano del Campo había evocado un hecho poco conocido hasta hoy: la supuesta pretensión del Consejo de Ministros socialista, en 1984, de nombrar a la mitad de los académicos de Ciencias Morales y Políticas, así como la jubilación forzosa de sus miembros a los 65 años. La cita venía a cuento para subrayar "la tenaz resistencia opuesta ante tal pretensión por parte de Luis Díez del Corral junto con otros académicos de otras instituciones reales”. 

Sobran los comentarios, ¿que tenía en la cabeza gente con esas iniciativas? Mucho nos tememos que lo mismo que tiene todos ellos, la tribu de los mocasines y las Sorayas, pero sin un Diez del Corral que pueda plantarles cara.

miércoles, 9 de octubre de 2013

LA PENCA Y LA PATRIA

Cara que se les pone a dos prójimos cuando se enteran de que los planes para la salvación de la patria los propone una tal Alicia Sánchez Camacho, alias la Penca.

jueves, 3 de octubre de 2013

Un poco de realidad para la parroquia bienpensante

Vaya por delante que no soy de los que piensan que todo tiempo pasado fue mejor, entre otras cosas porque basta con haber leído cuatro páginas de Historia para saber que en nuestra querida Patria, han acontecido ya muchas cosas lamentables, siniestras y terribles.

Lo que no creo que pueda discutirse es que la España actual es el escenario de hechos y conductas que no son sino síntomas de la degradación del hombre por el hombre que se va aproximando a la animalidad más básica y que amenaza con hundirse en una sima de bestialidad irracional y boba, de amorfa masa de consumo y brutalidad sin nada que aportar más que error, dolor y torcimientos.

Por supuesto que hay mucha gente buena, válida, sana, trabajadora, honrada e incluso honesta, el problema está en que no se unen de verdad para dar la patada en el culo a los inválidos morales, enfermos espirituales, bajos, sinvergüenzas y degenerados.

Unas "notas de color" tomadas de la prensa de hoy que, creo, ilustran adecuadamente a que me refiero con mi comentario:

El País - Edición Impresa del Jueves 3 de octubre de 2013:

"Hacienda admite que el PP se desgrave los donativos ilegales"

"Tres colegios impidieron a niños transexuales cambiar de nombre y uniforme"

ABC - Edición Impresa del Jueves 3 de octubre de 2013:

"Andalucía prohibe a los profesores de Religión estar en el recreo del colegio"

"Rubalcaba avala que el etarra Otegui asesore al Parlament"

Heraldo de Aragón - Edición digital del Jueves 3 de octubre 2013:

"El grupo anarquista que actuó en la Almudena reivindica el ataque al Pilar"

El Diario Vasco - Edición digital del Jueves 3 de octubre de 2013:

"El caso de la CAN (Caja de Ahorros de Navarra) se archiva tras meses de proceso judicial y bronca política"

"Txeroki se niega a declarar para no participar en un espectáculo mediático"

La Vanguardia - Edición digital del Jueves 3 de octubre de 2013:

"Duran pide una reunión bilateral Catalunya-Estado para infraestructuras"

El Mundo - Edición digital del Jueves 3 de octubre de 2013:

"El vocal del CGPJ que fichó a su hija como secretaria le rescinde el contrato"

"Las testigos imputadas del 11-M no responden a ninguna pregunta de la juez"

Podríamos seguir, pero creo que con este corolario resulta suficiente.

Buena meditación y mejor apetito.

Que país...Miquelarena..

Sanglier.

GORDO CATARROSO, CORRUPTO Y PREVARICADOR

miércoles, 25 de septiembre de 2013

HUMO EN LOS TOROS O TAXONOMÍA DE TRAGONAS

Gordo, acepción sexta del RAE (anticuada): 6. adj. ant. Torpe, tonto, poco avisado. 
Hay gordas flacas y flacas gordas. Y gordas gordas. Ya me entienden. Hablamos de mentalidad, gordas ligeras y gordas o flacas plúmbeas, que son como una bola de granito de bovino mirar, que revientan el suelo con la presión de sus tobillos tubulares. Combinaba Bergamota un hondo desprecio a las miserias de la tropa, a sus absurdeces a sus constantes salidas de tono de toda suerte, ordinarieces, cópulas y emparejamientos estrambóticos, ansiedades por figurar y sentirse objeto de la atención del prójimo; combinaba ese desprecio, mezclado de indiferencia, que le empujaba a la retirada y al aislamiento, al sosegado silencio, con un hondo sentimiento cristiano, incluso con una fe verdadera. Bergamota olvidada entonces sus monstruosas prevenciones y era capaz de acoger al prójimo, de escuchar a la tropa, de mirar con benevolencia a los demás, de tratar de entender y comprender sin juzgar. Una joya Bergamota. Ante la infecta gorda sentada, mejor dicho despatarrada en la delantera de andanada de la plaza, ¿cuál de las dos caras de Bergamota triunfaría? En primer lugar y a primera vista, todo condenaba a la infecta, no había por dónde cogerla. Y por encima de todo merecía ser molida a palos por su falta de carácter. Esas miraditas, girando la cabeza de medio lado hasta alcanzar a verle, reprochándole que fumara, reprochándole con ojos de perro enfermo las volutas de humo, que según parecía decir con la mirada boyuna la estaban asesinando, machacando, haciendo la vida imposible, ahí en los altos de la plaza, al aire libre, con brisa y sin calor.

Una gorda de verdad se hubiera levantado de un brinco a montar un pollo, quejándose del tabaco, del humo, de la gente, del derecho por su ausencia y de la gente por gentuza. Sólo a gritos de “señora a ver si se calla” se la hubiera podido reducir a silencio. Una gorda con carácter, con raza, con nervio, una gorda de cien arrobas se hubiera quejado de que el cigarro no fuera habano: A ver si fuma usted algo decente pelagatos, si va a molernos a humo, por lo menos que sea del bueno, tío piernas, muerto de hambre. A callar tiorra, si no le gusta el humo vuélvase a la portería y al ajo frito, usted a comer pipas como los loros. Yo a este tío señorito le casco, lo crujo, serénate Gertru que te pierdes, sujetadme que le ahogo… ¡Deje ya de bramar señora que los toros están en el ruedo….! La amable escena imaginada hubiera sido imposible con la gorda de ayer, turista, extranjera, borrega, llorona, asesinada, falta de todo carácter. ¡Qué aspecto tenía la pájara! Como era posible que una señora así, gigantesco monigote de trapero, de uñas despintadas, piezarros, cogotón, pelo a tazón mal teñido, como era posible que el mico se sintiera con derecho a quejarse, cuando constituía ella misma, con su sola presencia, una ofensa estética, la más brutal agresión a la vista que concebirse pueda entre los espectadores de un acto público. ¡¡Bergamota!! ¡Lo que dice usted falta a la caridad, es usted un fascista! De haber estado tranquila, nadie hubiera dicho nada y nada habría pasado. Pero la tiorra exigía. Bergamota le lanzó una mirada gélida, desde otro mundo, y a partir de ese momento, dejó de hacer esfuerzo alguno para influir sobre la dirección del torbellino de humo del potente tabaco del Valle de San Andrés. Hasta la primera queja lo había intentado, esperar a la brisa contraria, soplar hacia arriba o hacia abajo. Pero ya no. Sólo expelería y dejaría que fuera el airecillo de la tarde el que decidiera. Pues el airecillo, desde ese momento, apunto con firmeza, sin vacilaciones y ya para siempre al cogote de la sufragista antitabaco, convertida de repente en el faro al que acudieron los humos de los tres cigarros, el de Alcides, el de Doroteo y el de Tato, los tres del Valle, pero gigantescos además los de Tato y Doroteo. Al siguiente toro se fueron el mico y toda su parentela.

CIRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA

El cepogordismo, con el retraso que le caracteriza, nueva demonstración de su torpor y lentitud, reproduce a continuación los premios correspondientes a la Feria de San Isidro 2013, concedidos por el Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida. Copiaremos literalmente el fallo del jurado, tal y como aparece en su página güeb, en la dirección siguiente:


Vaya por delante que si lo reproducimos es porque compartimos plenamente el fallo. Y si lo compartimos es también porque el cepogordimo, aunque es lento y normalmente renquea, para lo que importa no se chupa el dedo y espabila. Y es que allí estuvimos: en la corrida de José Escolar y en la corrida de Cuadri. Aplaudimos los toros de José Escolar, vimos la estocada de Robleño, nos pusimos de pie con la cuadrilla de Castaño y aplaudimos al matador por su verdad delante de los torazos de Cuadri. En fin. No añadimos más. No se pierdan estas cosas y vengan con el cepogordismo a los toros.

A continuación el fallo del jurado.

Madrid, 8 de junio 2013.- Tras la reunión celebrada en el "Cuarto Bienvenida" del restaurante "Sotero" de la capital de España, el diestro Javier Castaño y los integrantes de su cuadrilla, la ganadería de José Escolar y el matador Fernando Robleño han sido galardonados por el Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida con sus trofeos correspondientes a la feria de San Isidro 2013.

•La XIV "Fábula Taurina" que premia la labor lidiadora más brillante y enjundiosa de los toreros, en su XIV edición, ha correspondido al matador Javier Castaño y sus subalternos Marco Galán en la brega, Fernando Sánchez y David Adalid con los palos y el picador Tito Sandoval en un tercio de varas de mucha pureza. Todos ellos dirigidos y alentados por su jefe de filas, Castaño, desataron el clamor en Las Ventas y protagonizaron la primera vuelta al ruedo de una cuadrilla, tras lo cual el matador ofreció una magistral y valerosa actuación ante la corrida de Cuadri.

•La VI "Fábula Ganadera", fue para el la corrida de la ganadería de José Escolar lidiada el 12 de mayo, por su excelente presentación, y magnífico juego en todos los tercios de la lidia.

•El VI Trofeo "Pepe Bienvenida" a la mejor estocada fue para el matador Fernando Robleño por la perfecta preparación y ejecución de la suerte suprema en su primer toro, de José Escolar, en festejo celebrado el 12 de Mayo.

•También, y a propuesta del presidente del Círculo, por acuerdo de la Junta Directiva, se otorgó el X Premio "Bienvenida" Juan Ruiz Palomares, apoderado de Javier Castaño y de una trayectoria impecable al servicio de la Fiesta desde su descubrimiento, apoderamiento y lanzamiento de uno de los toreros más importantes de la historia como es Enrique Ponce, y por su labor al frente de la carrera de Javier Castaño, como artífice de su triunfo y el de su cuadrilla.

•El trofeo VII Pañuelo de Oro que se otorga a la destacada labor del equipo presidencial ha recaído en el veterinario de servicio en los festejos taurinos de la plaza de Las Ventas, Fernando Mirat Arellano, por su magnífica y dilatada trayectoria como integrante de los equipos facultativos, ejemplo de conocimiento y solvencia en materia de su competencia.
En el jurado que otorga estos galardones, cuya presidencia de honor ostenta Miguel Mejías Bienvenida, último eslabón por ahora de la gloriosa dinastía taurina, están representados todos los estamentos de "la Fiesta" y con la novedad de haberse incorporado el bibliófilo mexicano, Jorge Espinosa de los Monteros, presidente del Capítulo de México del C.T.A.D.B., y el galo Jean Pierre Ferro, presidente de la Peña Lutecia de París.

Presidente
Sr. D. Miguel Mejías "Bienvenida"

SecretarioSr. D. José Ramón García García

Vocales
Sr. D. Mario Alonso Pastor
Sra. Dª Beatriz Badorrey Martín
Sr. D. Gustavo Blázquez Manso
Sr. D. Pedro Javier Cáceres Alonso
Sr. D. Fernando Claramunt López
Sr. D. Felipe Díaz Murillo
Sr. D. José Manuel Durán Jiménez
Sr. D. Jorge Espinosa de los Monteros
Sr. D. Jean Pierre Ferro
Sr. D. José María Garrido Garrido
Sr. D. Fernando Herrero Moreno
Sr. D. Javier Hurtado Gutiérrez
Sr. D. Juan Pablo Jiménez Pasquau
Sr. D. Juan Lamarca López
Sr. D. Marcos Martín Merlo
Sr. D. José Ramón Márquez Glez. de Rueda
Sr. D. Alberto Mateos Arroyo
Sr. D. Javier Morales Fernández
Sra. Dña. María Dolores Navarro Ruíz
Sr. D. Juan Miguel Núñez Batles
Sr. D. Carlos Ruiz Villasuso
Sr. D. Ignacio Ruiz Quintano
Sr. D. Javier Sánchez Arjona
Sr. D. Julio Stuyck Collado
Sr. D. Antonio Tejerina Castellanos