miércoles, 1 de noviembre de 2017
Impresiones.

Para El Heraldo de Nava,
Genaro García Mingo Emperador, corresponsal de butaca.
martes, 31 de octubre de 2017
VIDAS PARALELAS.
Hay
algo de vidas paralelas entre Nancy Mitford e Irene Nemirovsky, hasta que una de
ellas se trunca antes de tiempo.
Irene Nemirovsky, 1903, Kiev-1942, Auswitch.
Judia ucraniana, hija de un banquero.
Hija única.
Huyen de la revolución rusa y tras un año en Finlandia, llega a
Francia en 1919.
Se casa con Michel Epstein en 1929, tienen dos hijas.
No se le concede la nacionalidad francesa (1938), la familia se
convierte al catolicismo en 1939.
El matrimonio es deportado en 1942, las hijas sobreviven
escondiéndose.
Terrible relación con su madre.
|
Nancy Mitford,
1904, Londres-1973, Versailles, Francia, restos en la Iglesia de
Santa Maria, Swibrook, Oxfordshire, junto con sus padres y hermanas.
Hija del barón de Redesdale, alta sociedad inglesa.
La mayor de seis hermanas. Volveremos sobre ellas.
Frecuenta a los Bright Young People (Evelyn Waugh entre ellos). Su
abuelo materno es el fundador de Vanity Fair.
Casada con Peter Rodd,
divorciada sólo en 1958, desde 1945 amante de Gaston Palewski.
|
Novelista prolífica.
Más de veinte novelas.
1929 Primera novela
1930 El Baile.
-
Suite Francesa, se
publica en 2004, descubierto el manuscrito en una vieja maleta salvada por
las niñas.
-
Unas 21 novelas, de
las cuales varias (6) publicadas póstumamente.
|
Novelista, biógrafa, periodista, gran correspondencia, al parecer
muy interesante.
Unas ocho novelas:
1931 Primera novela.
1949 Amor en un clima frío.
Un tomo de textos periodísticos y de crítica, el famoso ensayo
Noblesse Oblige.
|
domingo, 22 de octubre de 2017
OTOÑO



De los diarios del gran polígrafo Alcides Bergamota Elgrande.
(Cortesía de Calvino de Liposthey, anticipo de publicación)
sábado, 21 de octubre de 2017
FEDERICO DE ROBERTO
La palabra Revolución le escocía los labios y le hacía palpitar el
corazón; y el deseo más ferviente, íntimo y sincero de su ánimo era que hubiera
el doble de carabineros que de ciudadanos; pero dado que el viento soplaba de
otra parte, buscaba la compañía de los radicales más notorios para decirles: “La República es el régimen ideal, el sueño
sublime que un día se hará realidad, porque quiere hombres perfectos, virtudes
diamantinas, y el progreso constante de la humanidad nos hace prever el día de
su cumplimiento”.
Federico de Roberto, Los Virreyes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)