
jueves, 30 de junio de 2022
Copas de balón. Caso real.

miércoles, 3 de febrero de 2021
Don Epitafio. Narraciones de Nava, cortesía de Calvino de Liposthey.
La vieja criada, que lleva centurias habitando el palacio de Doroteo en Nava de Goliardos anuncia visita. Es pálida, casi translucida, pelo cano y sus andares no dejan huella ni ruido, sólo mueven el aire.
-
Señorito, que
ha venido don Epitafio… ¿Le digo que pase?
-
¡Aaaaggghh!
¡La morte, la morte vine aquí! -grita el amigo Pulardo en italiano con voz aterrada-
¡Huyamos, huyamos antes de que la parca nos agarre por dónde más duele!
Interviene Doroteo pidiendo calma sosiego, que
todavía no se ha servido el café:
-
Pero
amigo Pulardo, un poco de calma, ¿Qué ha sido de sus
facultades intelectuales? Es Epifanio, el panadero del pueblo que los sábados
tiene a bien acercarnos el pan y unos bollitos rellenos de crema que hornea
para el desayuno, un poco de calma, tómese el café que ya viene Wilfreda a
servirlo.
La silenciosa aparición de Wilfreda, la centenaria y
alba criada cuyos pasos no se oyen ni se sienten, no acaba de tranquilizar al
amigo Pulardo, que visita por primera vez Nava (o Puebla) de Goliardos, y se
mueve con torpeza lejos de la plaza de toros y su gentío y sus murmullos. Se
encuentra torpe por las calles empedradas, no teniendo que dar brincos por los
tendidos, almohadilla en mano.
lunes, 14 de septiembre de 2020
Aproximación.
No es un secreto para nadie que Tato y Doroteo eran amigos de la crítica social y de cierto cuchicheo contenido, limitado a ciertos extremos que se justificaban por la necesidad de conocer el mundo en que vivimos. Sólo la benéfica influencia del gran polígrafo lograba moderar esa inclinación, consiguiendo que emplearan sus fuerzas y notoria capacidad en actividades de mayor fuste, para las que por otra parte sentían natural inclinación, como la especulación intelectual o el arte cisoria, el paseo por las soledades que rodean Nava, las largas horas de solitaria lectura o el apaleamiento de enemigos políticos.
jueves, 21 de mayo de 2020
Jersey de pico (absténganse los profundos).
miércoles, 17 de julio de 2019
Consultar el INE, una forma de salir de casa. Suplementos de la Voz de Nava (¿pero no era el Heraldo?)
lunes, 8 de julio de 2019
Toc, toc, toc.
jueves, 4 de julio de 2019
miércoles, 5 de junio de 2019
La ciudad salchicha.
- Ya, claro – replicó sosegado mientras por dentro subía la ira por momentos.
- ¿Sabe cómo llamo yo a esto?
- Pues no la verdad.
- Yo a esto lo llamo la ciudad salchicha. Ni plaza mayor, ni iglesia, ni orden ni nada.
- Así están las cosas. ¿Y por qué salchicha y no cadena? ¿Por qué no la ciudad cadena? Como dice que las rotondas son como cadenas…
- Lo digo porque son lo único duro y macizo las rotondas. Pero el resto es blando, la ciudad blanda, la ciudad salchicha. Parece que tiene consistencia pero si aprietas no hay nada. Esto está lleno de degenerados contemporáneos.
- Bueno oiga, yo si quiero le dejo unas tarjetas de la FTPVD.
- ¿Y eso que es? ¿Es usted policía?
- No hombre, la Fundación Tato para Varones Desahuciados. Soy el presidente. Como dice que hay tanto degenerado, debe haber mucho medio hombre llorón y amariconado…
- Eso digo yo. Gracias. Le dejo que sigo con el paseo.
martes, 7 de mayo de 2019
Confesiones a mediodía.
miércoles, 11 de julio de 2018
Apuntaciones sueltas II. Dietario del gran polígrafo. C. de Liposthey.
![]() |
Seto nevado. Colección particular. |
martes, 10 de julio de 2018
Apuntaciones sueltas. Nuevamente agradecemos la paciente contribución de C. de Liposthey.
jueves, 24 de agosto de 2017
Algunos antecedentes reaccionarios (información cedida generosamente por C. de L.)
miércoles, 5 de julio de 2017
Al hilo... entre resumen y caricatura.
jueves, 9 de marzo de 2017
Vivir en Nava
viernes, 18 de noviembre de 2016
Crónica pueblerina, descafeinada, a propósito de un diálogo.
- ¿Oiga pero que declaración es esa? ¡Yo no le he preguntado nada!
- Puesta en pie femenino oiga, ¡que está usted pensando!
- No, yo nada, pero como están los tiempos como están…
- Dice el diccionario que chinela viene del italiano pianella… ¡Que quiere que le diga! Es el zapatito de casa que cuelga de los dedos regordetes del pequeño pie de la Olimpia de Manet.
- ¡Pero bueno! ¡Que se la van los ojos al cielo! Contrólese un poco.
- Uno tiene sus debilidades, sí señor. La chinela juega al escondite, es cerrada pero está suelta, tapa y esconde, pero permite asomarse. Todo lo que hace que el cuadro sea profundamente escandaloso es la presencia de la juguetona chinela, verdaderamente obscena. Es lógico que en su día provocara ese terrible revuelo. El público de entonces captó el asunto perfectamente, supo mirar el cuadro y tuvo ante la pintura una reacción. La pintura no se había convertido todavía en cromo.
- Desde luego tiene usted unas cosas… ¡Debilidades de una naturaleza morbosa! ¡Y las cuenta tan fresco!
- Por supuesto, en esta época de descarado y grosero exhibicionismo yo exhibo como el que más. Yo soy al fin y al cabo un hombre de mi tiempo. Verá usted, yo estoy escribiendo una tesis sobre el pie femenino y el siglo XIX, partiendo de la literatura de Pepe Queiroz…
miércoles, 20 de julio de 2016
El Zuavo fuma en pipa.
La primera. Supuesto retrato de Tato (improbable):