Mostrando entradas con la etiqueta Tauromaquia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tauromaquia. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2014

ZALDUENDO,"EL SILLÓN DE IKEA" Y LA CORTEDAD DEL FANDI...¿SE DIÓ CUENTA DE LO QUE ESTABA HACIENDO?

Y a mayor abundamiento....

http://ellibrodelarte.blogspot.com.es/2014/09/el-fandi-bajeza-y-verguenza-en-priego.html

Eso si, al parecer gran parte de "el respetable" aplaudió y coreó la astracanada...y como colofón del esperpento el torero autor de esta bajeza fue premiado con orejas...y rabo..

http://www.puertadeloscalifas.com/diego-ventura-y-el-fandi-a-hombros-en-priego/

jueves, 29 de mayo de 2014

TOROS, TOROS

Ayer, el cepogordismo tiró de ilusión, paraguas y veguero y se fue a las ventas a ver los toros de Baltasar Iban.

Y digo bien, a ver los toros, porque la fiesta de los toros es la fiesta del astado, la celebración de ese rito milenario en el que el noble y salvaje toro se cita a muerte con el torero para vencer o ser derrotado.

Ayer ganaron, una vez mas, los toros y salieron derrotados, humillados y cariacontecidos los toreros que no hicieron sino demostrar su impotencia ante seis bellos ejemplares de la afamada ganadería escurialense.

La falta de oficio, arte y ganas de los diestros participantes provocaron añoranzas entre el respetable. Se escuchó pedir la vuelta de Cesar Rincón, se habló de Vázquez... en fin.

Quedó claro, una vez mas, que la tan traída y llevada "crisis" de la Fiesta no es la de los astados que los hay muchos y buenos, sino la "crisis" de los toreros señoritos que solo se visten de luces si les ponen juanpedros y "vacas de milka" similares y la crisis también, justo es decirlo, de unas empresas que pasan del público y se amoldan a lo facilón de las ganaderías que producen coches de línea (de ida y vuelta) y que aseguran faenas aburridas de mucho pase, poca arte y menos arrimarse.

En ésto las empresas se parecen a Mariano, desprecian al aficionado al igual que Mariano desprecia a su electorado.

Dicho todo ésto, el cepogordismo seguirá a lo suyo en lo taurino y acudirá allí dónde se puedan ver toros-toros; Iban, Miura, Cudri, Prieto, Victorino, Charro y demás ganaderías dónde se cuida el amor al toro bravo encastado, con fuerza y que resume la esencia de una cultura milenaria.

Se habla entre el cepogordismo de una escapada a ver los Pedrés criados en el campo salmantino y a los que se espera con gran interés en Bayona.

Iremos preparando el sombrero, la petaca cigarrera y los anteojos.

¡Viva el Toro Bravo!