¿Qué
es son los toros, que es torear? Vaya por delante que pese a que la pregunta
anterior coincide en parte con el famoso título de la tauromaquia de don Gregorio, nuestro propósito con estas
líneas es mucho más modesto que atreverse a contestar todo lo que la pregunta
puede abarcar.
![]() |
Toro de José Escolar |
![]() |
Toro de Victorino Martín |
Ante
la variedad, elegir el recurso técnico adecuado es un reto para el torero.
Exige que el torero conozca el ganado, que sepa ver el toro y entender su
comportamiento. Exige por otra parte que conozca los recursos técnicos de que
puede disponer. Y exige que aplique correctamente a una dificultad bien
diagnosticada –en pocos minutos- un recurso técnico bien elegido.
Volviendo
a la tarde de ayer: con la muleta retrasada a la altura de la cadera, será
difícil embarcar el viaje de un Albaserrada, toro rápido, que se entera pronto
y ve mucho. El torero se dejará ver y las dificultades aumentarán. La muleta
por delante, baja, barriendo la arena, tapando la cara del toro permitirá tirar
de el con mayores garantías aprovechando lo mucho que suele humillar este
encaste. Para eso habrá que colocarse en unos terrenos muy comprometidos dónde
no se debe dudar. Esta es la teoría. Luego habrá que ver. Si una vez encontrada la solución
técnica ésta se ejecuta según los cánones y además con una estética, unas
formas, unos aires, una torería, pues entonces se producen, primero, esos
silencios de Las Ventas que son únicos y luego, esa reacción del público como
si las veinte mil voces fueran una. El que diga que torear es fácil miente como
un bellaco y falta al respeto que se merece todo aquél que se enfrenta a un
toro, más por supuesto si se enfrenta, como ayer, al toro variado, por llamarlo
así, que si limita sus apariciones a medirse con el triste toro automático, el
toro del telemando, por entendernos y sin ánimo de chanzas.
![]() |
Toro de Adolfo Martín, lidiado el jueves. |
Hasta aquí. Se hace lo que se puede oiga. Y seguro que el amigo Pulardo me canta las cuarenta.
Para el Heraldo de Nava,
Genaro García Mingo.