domingo, 30 de julio de 2017
jueves, 27 de julio de 2017
jueves, 20 de julio de 2017
PRENSA Y BOCADILLO
Zamparse un bocadillo mientras se lee un periódico es hoy un acto de
locura temeraria, de valor extraordinario y supone en el osado un estómago
capaz de todo, pero sobre todo un ánimo a prueba de horrores.
Es un acto de
locura temeraria por lo primero, si el bocadillo es ponzoñoso, si se ha
preparado a la manera infecta, es decir si se dan ciertas condiciones negativas,
hediondas, pútridas, infecciosas. Y lo es por lo segundo, por el periódico,
pero en este caso, lo será seguro. No serán necesarias condiciones ni
circunstancias que lo califiquen. Abrir un periódico y asistir a los actos y
declaraciones de nuestros representantes públicos es algo terrible, funesto. Y
mirar la imagen de nuestra vida social que el periódico proyecta sería casi
insoportable, moriría la gente en la barra de los bares expirando con horribles
gemidos de desolación, si no fuera porque uno se agarra a lo que conoce más de
cerca y se consuela. Y eso hará cada lector, suponemos.
Lo que, por cierto, plantea la difícil cuestión de lo que son hoy los
medios, de la cloaca fétida en que se han convertido. Medios de adoctrinamiento
ayunos de verdadera información; máquinas de imponer una opinión previa, al
servicio de grupos de interés, sin contraste ni información alguna.
Pero volviendo al bocadillo con lectura. Le llega al sufrido
proletario un tufo que es mezcla de estupidez profunda –por lo que lee- y de
miedo –al percibir que se ha despertado y puesto en marcha una tiranía, un
espíritu de odio ciego y censor que hará palidecer a lo que se haya conocido
previamente sobre control de conciencias si la cosa sigue asi. Veamos a
continuación ejemplos de las dos cosas. Creemos que para el lector Cepogordista
los ejemplos se explican por si mismos, así que añadiremos poca cosa.
Un niño lleva a juicio a su madre por darle un
bofetón y el juez la absuelve porque estaba "justificado". [¿Cómo llega el asunto a juicio y se admite a
trámite? Simplemente, el mundo como lo hemos conocido se acaba].
GETXO [o sea Guecho] campaña contra al violencia de género; Fiestas
con sexo, pero sin sexismo. El Ayuntamiento remite a establecimientos
hosteleros un listado de temas musicales para luchar contra las agresiones machistas. [Parece que ya no hay fiesta popular sin
violaciones de todo tipo, individuales o en grupo. Hemos pasado del baile con
orquesta a la macro orgía estilo San Fermín. La Vascolandia inventada por
Sabino suele batir marcas en la mezcla de estupidez y autoritarismo. Ahora te
dicen hasta que música es la recomendable. Pero seguiremos hablando durante
cien años más de la censura del franquismo, sin ver lo que ya tenemos encima.
Iglesias vacías -se llevan la palma de la deserción las regiones con
nacionalismos-, exaltación de todo lo sexual a todas horas y eso sí, en toda
España, intromisión en la labor educativa de los padres por motivos ideológicos
y luego, cuando ya el personal no tiene freno posible y todo el mundo anda en
pelota por la calle a punto de borrachera, la campañita para concienciar al
pájaro que a estas alturas está ya como loco. Es mejor no seguir comentando que
llegamos a la procacidad salvaje. Todo el asunto es asombroso. Fisguen si
tienen valor.]
Más de lo miso:
Retiran por sexista el cartel de un restaurante en
Ibiza por usar como reclamo culos de mujer [¡Pero no habíamos quedado que ¡Viva el sexo!, que la educación
católica es represora y que a copular! Pues ahora no. En el fondo si, pero por
arriba moralina. Descosemos el saco y cuando se caen las cosas hacemos una
campaña, para alertar de la caído, pero nadier se atreve a decir que a lo mejor
habría que volver a coserlo, es decir, a educar.] Más titulares ibicencos, la
isla debe ser la nave de los locos:
El alcohol, el tabaco y el cannabis son las tres
sustancias adictivas más consumidas en Baleares
Expertos recomiendan que la lengua vehicular en la
escuela sea el catalán.
Iniciativa pionera en Ibiza: los perros podrán
visitar a sus dueños ingresados en el hospital.
Las andanzas de las gaviotas patiamarillas
Mar Blava ve "inaceptable" que el Gobierno
vete la ley contra las prospecciones en el Mediterráneo.
Llegamos a Valencia con sus podemitas particulares: Valencia quiere que el Estado le acepte una
quita de deuda de 20.000 milllones. [Nosotros nos contentamos con una quita
de dos millones y como no tenemos tanta deuda, la diferencia que nos la
ingresen. ¡Cuánto palo sin dar!].
La guerra civil y el franquismo, que son el pretexto y la coartada
para todos los robos y latrocinios, para el cinismo, la mentira y la
manipulación, para trincar la pasta mientras se engaña a la gente, dan para
capítulo aparte. Todos los días un nuevo esperpento más salvaje que el
anterior, pero nadie coge un micrófono para desmontar tanta mentira y echar a
esta gentuza a la calle. Algunos ejemplos, agárrense:
El cadáver (incómodo) de Queipo de Llano. El alcalde
de Sevilla inicia "contactos" para que los restos del general
franquista abandonen la Basílica de la Macarena. La Iglesia anuncia que
estudiará la petición mientras IU y organizaciones republicanas presionan. [Quieren sacar el cadáver de don Gonzalo de dónde
está enterrado y llevárselo a otro lado. Son desentierra cadáveres. De película
de terror. Además tema de rabiosa actualidad, que enlanza con las maniobras de
distracción y siembra de odio con el Valle de los Caídos. El ltitular es la
pera, pero el artículo no tiene desperdicio. Queipo de Llano es calificado de
Virrey de Franco en Sevilla… La sepultura del general es un vestigio
franquista. ¿Nadie hay que organice la resistencia ante tanta memez? Mientras
tanto en la Junta de Andalucía todo parece indicar que se roba a dos manos…].
La campaña sigue con el Psoe: El
PSOE pide la nulidad de la condena a Companys, [Companys fusilado en el año
cuarenta, golpista siniestro. Y mientras los herederos del personaje vuelven a
las andadas. Pero el golpe de estado actual, en directo, no lo condenamos. Que
se anulen resoluciones antiguas pero no se cumplan las vigentes. Por su parte
IU, en esta carrera de a ver quien dice la burrada más grande, en este
campeonato de lancear moros más que muertos fosilizados, ¡¡anuncia la presentación de una proposición de ley
para lograr ¡¡la nulidad de la Ley de Amnistía de 1977!! Nos abstenemos de
todo comentario. Sólo recordar que es un brindis al sol, uno más con tal de
hacer demagogia y sembrar odio, puesto que la hipotética ley que derogue o
anule la del 77 no podrá tener efectos retroactivos, al menos en un estado de
derecho. Otra cosas es que este deje de serlo.
Y para acabar, los maños en la misma línea: Aragón aprueba la Ley de Memoria Democrática que pide la derogación de
la Ley de Amnistía de 1977. Podrán multar por cantar el Cara al Sol y
continuarán arrasando con el patrimonio histórico, una horda de catetos armados
de moralina y suficiencia, sin un pelo de tontos, el poder y la pasta agarrados
al precio que sea.
Lo anterior de el Periódico El Mundo, otro día probamos con El País y luego con el ABC y así… A lo mejor nos aburrimos antes.
Lo anterior de el Periódico El Mundo, otro día probamos con El País y luego con el ABC y así… A lo mejor nos aburrimos antes.
Para El Grito de Nava, El Zuavo, analista.
miércoles, 19 de julio de 2017
martes, 18 de julio de 2017
FUNERAL
Una reducida pero honorable representación del Cepogordismo acudió
ayer a la plaza de Las Ventas, para asistir a la Misa de funeral por Iván
Fandiño. Íbamos rodeando la plaza, con un ánimo tan distinto al de otras
tardes, contemplándola en su silencio y en su misterio. El enorme coso parecía
que nos miraba pasar, como vivo, para darnos la sensación de estar callado, recogido,
sin el bullicio de otras tardes. Tal vez en vela. Sin las riadas de gente de los
días de no hay billetes. Julio caluroso. Iba la gente formando una corriente
débil, ligera, que se movía hacia el patio de arrastre, para llegar hasta el
ruedo. Allí, sobre la arena, un pequeño altar adornado con un capote de paseo,
una imagen de la Virgen de la Paloma a un lado y, al otro, una fotografía del
torero, en el callejón, apoyada la cabeza sobre las manos colocadas sobre las
tablas, meditabundo. Tres sacerdotes, la homilía del padre Goñi a quien pudimos
saludar al terminar, sólida y sentida a un tiempo. Se miraba al cielo, a la inmensa
bóveda azul que servía de altísima techumbre a la plaza convertida en templo. Y
se habló de la vida y de la muerte, y de la redención por Cristo y del torero
que está en los Cielos. Y se cantó “La muerte no es el final”. Las gradas
vacías, y en el ruedo y en el callejón, todos nosotros, con la doble mancha, hoy,
de católicos y aficionados a los toros.
Para la Voz de Nava,
Genaro García Mingo.
jueves, 6 de julio de 2017
Orgullo...

En honor a la verdad, debemos reconocer que al menos un periodista, el
de siempre, ha tenido las narices de levantar la voz y hacer uso de espíritu
crítico respecto de la manifestación madrileña. Eso del espíritu crítico era
algo que en el pasado se usaba bastante a menudo en Occidente, hoy caído en un
desuso casi general. Se trata de Federico Jiménez Losantos. Si, con todos los
defectos que ustedes quieran, hay algo que desde luego tiene, que es
independencia y valor. Citamos a continuación dos párrafos de su artículo,
pueden leerlo entero en este enlace:
La cita es la siguiente:
Estos días,
en el WorldPride de Madrid, ha habido populosas y orgullosas manifestaciones,
copadas por los partidos políticos, que habrán disfrutado sobre todo los que
viven en lugares donde una opción sexual te condena ya en la escuela -siguen
siendo casi todos- o de países islámicos donde la homosexualidad está
prohibida; o penada con la horca, como Irán. Como siempre, se han hecho burlas
a la Iglesia católica y se ha repetido lo mucho que el franquismo reprimía a
los homosexuales, como si hubiera sido el único país de Occidente en hacerlo y,
sobre todo, como si hoy, en Oriente y una parte cada vez mayor de Occidente la
persecución, no sólo discriminación, por motivos sexuales, sigue aumentando
donde manda el islam. No sé si alguna carroza aludiría al fenómeno. Hubiera
sido novedad.
Lo que sí ha
habido es algún silbido a Rivera, muchos a los del PP y grandes aplausos a
Pablenin, que esta semana obtuvo el permiso del Congreso para seguir cobrando
miles de euros al mes del régimen de Irán, el que ahorca en grúas a los
homosexuales en estadios de fútbol. Siempre son muy aplaudidos los comunistas,
cuyo icono, el Che, creó los campos de concentración de la UMAP para los gais
cubanos.
En el mismo periódico, el mismo día, la Voz del Gran Hermano oficial,
representada esta vez por Lucía Méndez decía en su artículo “España, el país más “gay friendly” (el artículo
es una sarta de memeces y lugares comunes que no tiene desperdicio, que daría
risa si no fuera tan representativo de lo que tenemos ya encima) que: “El cambio social está resultando ser tan
profundo que todos aquellos contrarios al matrimonio gay permanecen en
silencio, retirados del debate público. El
temor ha cambiado de bando y ahora nadie quiere ser acusado de
homófobo. Lo cual no puede ser interpretado sino como un gran avance histórico
de la tolerancia y la igualdad.” El temor, esto es sin duda toda una
defensa de la libertad. El progreso consiste en eso, no en la libertad, sino en
que el temor lo sientan otros. En fin.
miércoles, 5 de julio de 2017
Al hilo... entre resumen y caricatura.
Al hilo de
un excelente artículo de A. Delgado Gal para Revista de Libros. La diferencia entre medir
el mérito de la obra por la excelencia de la ejecución o por las intenciones
del artista. Esto último, el arte moderno, es lo que da pie a todos los
fraudes, sobre todo al fraude que consiste en atracar el presupuesto público en
forma de vindicación de la cultura e instalación en su pesebre de dinero
público –ese que según una ministra socialista no es de nadie- sustraído a los
menesterosos ciudadanos. El arte moderno, más que creador, destructor, a la
búsqueda de vestigios culturales tergiversables. Es decir, de los que reírse,
mofarse, a los que denigrar y parasitar. Todo ello mediante un ultraje de
formas aparatosas. Denigración del estilo. De lo que no vale nada, el urinario fabricado
en serie, por arte de magia, mediante encantamiento gnóstico, que sólo dicen
entender unos pocos, se saca la piedra filosofal, es decir, la pasta gansa.
Siguiendo
a Duchamp, el gran jeta que todavía se debe estar riendo, la obra es lo que el
espectador quiera, y a la vez, es arte lo que el creador decida, aquello a lo
que bautice con esa palabra mágica. Los profesionales del arte, los que deciden
que es arte porque poseen el lenguaje secreto –los tejedores del cuento- crean
el sistema del arte, manantial de dinero público, que proviene de las
instituciones. Y hoy ya es la institución pública, en definitiva, el
funcionario, quien decide lo que es arte. El público ha desaparecido, ya no es
necesario. Si se queja, se le contestará que es ignorante, anticuado, cateto,
deplorable… Finalmente se produce la desaparición del autor, puesto que logra
financiación no con la obra hecha, sino con un proyecto de obra cuyo contenido
le dictará realmente el administrador cultural. El viento mece los árboles,
despacio, como si cargado de calor les costara girar, cae la tarde, con una luz
todavía dorada y densa, que no da tregua.
Genaro García Mingo
(en exclusiva para el Heraldo de Nava y para
Cepogordo.)
martes, 4 de julio de 2017
DIVERSIDAD I. Como saquemos fuerzas del calor habrá II e incluso III.
Estuvo don Manolito detenido tres días por pasearse por todo el pueblo
gritando ¡Viva las tontas! Por su estado mental, y pese a la denuncia
presentada por la policía de la diversidad, se libró de ser acusado por un
delito de odio. Las señoras del pueblo estuvieron unos días de mal humor, no
tanto por la extravagancia de don Manolito, que les traía sin cuidado, sino por
la reacción de las autoridades, tan visceral y solícita. Ninguna de ellas se
sentía ofendida por los gritos de don Manolito, pero los funcionarios de la
policía y de los juzgados, como haciendo méritos, estuvieron obsequiosos y
atentos con todas las mujeres del pueblo como diciendo, no permitiremos que se
burlen de vosotras, no dejaremos que os odien. En cuanto a las autoridades, lo
peor fue la reacción de las señoras elegidas por sufragio universal. Se
lanzaron a hablar de misoginia y discriminación, reprocharon a don Manolito sus
burlas a la Mujer, con mayúscula. A la más vehemente de todas ellas, Toñi la
Roja, le soltaron un ¡viva la señora concejala! que sentó fatal, por si iba con
segundas. Al del grito, la policía de la diversidad no consiguió identificarlo.
Pero se llevó un bofetón que, por si las moscas, le arreó con terrible
violencia doña Tomasa. Esto puso fin al incidente. Don Manolito volvió a su ser
con una inyección y unos días de reposo en la Fundación Tato.
- Hombre, como
dicen en mi pueblo, le ha quedado muy curioso, muy fino, provocador y sinuoso. ¡Pero
no hay parecido con la realidad, tiene usted una imaginación!
- No se crea,
no se crea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)